MITOS SOBRE LA CÁBALA
Sobre los Mitos de la Cábala se han dicho muchas cosas, pero casi ninguna es cierta. La razón de todos estos mitos sobre la Cábala ha sido la protección de esta sabiduría.
Hubo un tiempo en el que se pensaba que el estudio de la Cábala podía enloquecer a las personas. La Cábala es la ciencia del alma. Debido a que era una sabiduría práctica e innovadora, que apareció en escena hace miles de años y muy pocos la entendían, fue marcada por la confusión. Hay mucha confusión acerca de qué es y para qué sirve la Cábala. A continuación te expongo varios de los mitos que la rodean y su aclaración.
LA CÁBALA ES UNA RELIGIÓN
La Cábala no es ninguna religión. Como decía antes, es una sabiduría y una ciencia. Lo que si es cierto, es que muchas religiones cogieron parte de esta sabiduría para crear la base de sus doctrinas (Budista, Cristiana, Islámica, etc.). Doctrinas que por otro lado, cada uno interpreta como quiere.
Pero la esencia de todas es la misma, el amor. Como dijo el maestro Jesús “AMA A TÚ PRÓJIMO COMO A TÍ MISMO“. Esta es la esencia de la Cábala.
HAY QUE SER JUDÍO PARA SER CABALISTA
No es cierto, ya que la Cábala no es Judía. La sabiduría Cabalista no entiende de religiones, es más, esta sabiduría es anterior a todas ellas.
Lo que si es cierto es que el pueblo judío ha sido el más fiel a esta sabiduría, quien junto con los Esenios, ha sabido ponerla en practica en su día a día.
Si echamos un vistazo a la historia de la humanidad, ¿quienes han sido los mejores comerciantes de la historia? ¿quienes tenían la mejor medicina y los mayores avances en ella? Los judíos por supuesto, y esto es por los conocimientos que la Cábala desvela.

NO SE LE PUEDE ENSEÑAR A CUALQUIERA
Rotundamente no es cierto. La sabiduría de la Cábala es accesible a todo el mundo, es más, debería enseñarse en el colegio. Pero la cruda realidad es que estuvo escondida durante siglos y solo era accesible a unos pocos. Si somos realistas, tampoco el mundo estaba preparado para estas enseñanzas y desde luego los que tienen el poder, nunca habrían permitido que esto saliese a la luz.
La humanidad está en un momento decisivo, es el momento de conocernos a nosotros mismos, el reconocer a nuestro maestro interno y el tomar responsabilidad por cada uno de nuestros actos. Todo esto y mucho más nos lo proporciona la Cábala.
EL MAESTRO DE CÁBALA TIENE QUE SER MAYOR DE 50 AÑOS Y SER HOMBRE PARA TRANSMITIR LA CÁBALA.
Para nada, es una creencia del pueblo judío, pero la Cábala es anterior a los judíos. Lo único que tienes que hacer para transmitir la Cábala es practicarla, sentirla, experimentarla. No podemos transmitir lo que no esté en nosotros.
El Rav Berg y su esposa Karen Berg (actual directora del Centro Internacional de Cábala), fueron los primeros en desafiar esta creencia y liberar a la Cábala, para que todo el mundo, sin importar creencias religiosas, se beneficiase de su sabiduría.
Os hablaré de ellos en próximos artículos.
LA CÁBALA ES PARA TODOS
Como veis, la Cábala es para todos, no importa la religión que cada uno tenga, no importa que seamos hombres o mujeres.
La Cábala es la tecnología del alma, la herramienta que nuestra alma ha anhelado durante tanto tiempo y que, por fin, esta al alcance de todos.
Grandes eruditos de la historia como Platón, Galileo Galilei o Carl Jung fueron estudiantes de Cábala, y gracias a esta sabiduría, se adelantaron a su tiempo, además de ser una pieza fundamental en el avance de sus investigaciones.
Madonna, alumna pionera de las celebrities, nos cuenta su experiencia: “Llegué a la Cábala porque estaba buscando respuestas a preguntas que todos nos hacemos. Por qué estoy aquí, qué sentido y propósito tiene mi vida, cómo encaja todo ello en el mundo,…Con la Cábala, todas las piezas del puzzle comenzaron a encajar en su lugar. La vida ya no me parecía más una serie de eventos fortuitos. Comencé a tomar conciencia de mis palabras y de mis actos para ver realmente los resultados de estos”.

¿DE DÓNDE NACE LA CÁBALA?
Cuenta la historia que un hombre justo y santo, al ver al mundo tan perdido, le pidió al Creador que de alguna manera ayudase a los humanos, pues se encontraban perdidos.
El Creador, al ver el amor y la bondad en el corazón de este hombre, acepto y envío la Cábala.
Este hombre no era otro que ABRAHAM. Esta sabiduría ha pasado desde Abraham a Moises de maestro a discípulo. Fue después de Moises cuando la Cábala comenzó a distorsionarse con las diferentes religiones.
Pero siempre hubieron dos ramas que respetaron su origen y que se encargaron de protegerla, la Esenia y la Judía. Cuando hablamos de la rama Judía, nos referimos a la esencia, no a la religión.
En futuros artículos os hablaré de la esencia de cada una de esas ramas.
En definitiva la Cábala viene a explicarnos de que se trata todo lo que acontece en la vida, a nivel personal y global, nos permite conocer quienes somos realmente y como funciona el universo.
Si éste artículo te ha sido útil, ayúdame a compartirlo.
Gracias de corazón.
Maravillas de Magdala