Los Senderos de Consciencia están contemplados en el árbol de la vida de la Cábala. Se compone de 22 senderos, y de 10 Sefirots. Hay escritos que hablan de 32 senderos, pero no es más que la suma de los senderos con las Sefirots. Para mi, son dos cosas distintas, con vibraciones distintas, aunque muy complementarias.
Podría comenzar hablando de las Sefirots, pero he decidido ir directamente a los Senderos de Consciencia, pues estos son pura magia, que ya contienen la magia de las Sefirots.
Cuando nuestra alma decide encarnar hace una elección o plan de alma basándose en el aprendizaje o evolución que quiere experimentar en esta encarnación. Es decir, se diseña un mapa o plan que regirá toda su vida.
¿DE QUE ESTÁ COMPUESTO ESTE PLAN?
Este plan se compone de:
- Los Senderos de Consciencia, nos indican a grandes rasgos nuestras neurosis, plan de alma, tareas que hemos venido a hacer, etc.
- La estructura energética, aquí vemos el porque elegimos a papá y a mamá, los traumas que arrastramos desde la infancia y como transcenderlos. También vemos en detalle cuales son nuestras tareas de vida, cuál es la tensión que hace que nos cueste llevarlas a cabo y como liberarlas. Pero lo más interesante es que nos indica cual es nuestra verdadera vocación.
- La imagen del alma, nos muestra el por qué hemos elegido esas tareas, donde podemos tener más tensión y como vencerla.
- Las razones Kármicas, aquí nos habla de como me relaciono con los demás, que aprendizaje tengo con las parejas, donde me perdí en mi vida anterior y cuales son mis potenciales arcaicos.
- Las cuentas pendientes, las arrastramos vida tras vida y podemos ver en qué y como solucionar aquellas asignaturas que dejamos pendientes.
En este artículo solo nos centraremos en los Senderos de Consciencia, en futuros artículos os hablaré de cada uno de estos puntos.
LA ELECCIÓN DE LOS SENDEROS DE CONSCIENCIA
Cada uno de nosotros recorre fundamentalmente 3 senderos de los 22. Donde entenderemos que temas venimos a trabajar en esta encarnación. Además de los 3 senderos principales recorreremos sus complementarios y otros 3 fijos que recorreremos vida tras vida.
Nuestra evolución se basa en los 22 senderos de consciencia y su trabajo en ellos.
Evolucionamos por niveles, vidas y senderos que hayamos recorridos con éxito.
LOS SENDEROS DE CONSCIENCIA Y EL TAROT
Cada uno de los Senderos de Consciencia está relacionado con los 22 arcanos mayores del Tarot. El origen del Tarot está en la Cábala, pero no como arte adivinatorio, sino para conectar con nuestra verdadera esencia a través de la meditación con ellos.
Hay muchos tipos de Tarot, pero yo os recomiendo el Rider Whaite, es el que utilizamos en Cábala y ha sido medido con radiestesia y su vibración es muy superior a los demás. Las imágenes de este Tarot nos conecta con la parte más iluminada de nosotros en cada uno de nuestros senderos.
SENDEROS DE CONCIENCIA: ORIGEN, TRANSFORMACIÓN Y DESTINO
Como ya he dicho anteriormente, todos venimos a transitar 3 senderos principales. El primero de ellos es el Sendero de Origen.
SENDERO DE ORIGEN
El Sendero de Origen rige desde el día en que nacemos hasta nuestra edad de transformación. El Sendero de Origen casi siempre se vive de manera retrograda, es decir, desde la sombra del Sendero y más adelante viviremos la parte Iluminada. La razón es que si vienes a experimentar algo a esta vida, primero tendrás que carecer de ello para poder experimentarlo, pero mejor lo vemos con un ejemplo.
Si vengo a caminar por el Sendero 19 (el Sol), este me pide que ponga cosas en marcha. Siempre viviré primero su parte neurótica o retrograda, que es: ponerme máscaras, tendré carencias en el mundo material, sentir que la gente solo me valora por lo que tengo, apego a los placeres mundanos, la necesidad de ser reconocido por los demás, las adicciones (drogas, alcohol, tabaco), en definitiva llevar una vida falsa totalmente disociado de mí mismo, ego mal utilizado, utilizar mis dones solo para mis propios fines y sexualidad mal desarrollada o egoísta, entre otros patrones neuróticos.
El caminante de este Sendero no tiene por qué tener todos estos síntomas, puede que solo tenga algunos de ellos, esto vendrá condicionado por su campo energético y por el trabajo que venga a hacer en esta encarnación.
En su parte iluminada, cuando haya transmutado su parte neurótica, el caminante de este sendero trabajará desde la inteligencia emocional, podrá manifestar la verdad de lo que es, expresarse con armonía, ego bien utilizado, el reencuentro con sus dones y capacidades para llevarlos a los demás.
El caminante del Sendero 19 viene a comunicar y a trabajar con la comunidad, bien puede ser a través de programas en radio, TV, charlas y talleres, escribir un libro, etc.
Además de encontrar un equilibrio perfecto entre lo material y lo espiritual.
SENDERO DE TRANSFORMACIÓN
El Sendero de Transformación se calcula a través de nuestra fecha de nacimiento y el resultado del cálculo matemático que se hace, nos dice cuál es nuestra edad de transformación y cuál es nuestro sendero.
Si hemos conseguido llegar a la parte Iluminada del Sendero de Origen, no será muy dura la transformación, pero si el Sendero de Origen lo hemos vivido mal, podremos tener alguna que otra crisis.
A lo largo de las lecturas de Cábala que hago en consulta, he podido observar que en la edad de transformación se viven muertes o nacimientos reales o simbólicos.
Pero veámoslo con un ejemplo:
Si la persona tiene su edad de transformación a los 45 años viene a recorrer el sendero 9 (el Ermitaño), y el sendero 9 es un sendero de pura sabiduría.
El sendero 9, si lo vivimos a nivel iluminado, es el sendero del viejo maestro, es el guía que trabaja desde el amor incondicional para algo más elevado que el mismo, trabaja para el mundo para transmitir su sabiduría y que el mundo sea sanado y eleve su consciencia. El que recorre este sendero tiene la capacidad de aconsejar a otros y empatizar.
Pero a nivel retrogrado, es una persona que vive desconectada de sí misma, que no es capaz de reconocer sus dones y capacidades. Es la persona que sabiendo que puede hacer las cosas mejor no lo hace. Solo va a mirar por sus necesidades y va a tener una baja autoestima con crisis de personalidad.
SENDERO DE DESTINO
Todo lo que acontece en la vida de una persona, le lleva a cumplir su destino. Todo aquellos momentos duros y dramáticos, y otros alegres y divertidos, son consecuencia de nuestro plan de alma.
Pero veámoslo con un ejemplo:
En el caso de las personas que vienen a recorrer el Sendero 6 ( los Enamorados), estas personas vienen a dar mucho al mundo, vienen a ser hiperproductivas y a enseñar a otros a amarse a si mismos.
A nivel retrogrado tenemos a una persona con muy baja autoestima, una persona que incluso en el cole le pueden hacer bowling. En este nivel no se reconoce, no se cree suficientemente list@, guap@, alt@, delgad@, etc. Carece totalmente de si mism@ y va a vivir crisis de identidad, baja autoestima, sumisión, se va a dejar influenciar por los demás y pondrá máscaras a su dolor.
LA IMPORTANCIA DE CONOCER NUESTRO PLAN DE ALMA
¿Pero para qué programarnos una vida donde se nos hace tan cuesta arriba llegar a ser felices? Precisamente para poder transcender toda esa parte retrograda y al superarla, poder ayudar a otros a hacer lo mismo. Las personas que no se quedan en el victimismo y en la zona de confort que ello proporciona, son capaces de transcender su parte retrograda y volver a reconectar con su esencia y conectarse con su ser superior, podrán acompañar a otros a hacer lo mismo.
Y os preguntaréis ¿de qué me sirve saber todo esto? Pues de mucho, ya que con un estudio de Cábala la persona puede saber en que momento se encuentra, si está viviendo bien su misión en esta vida o si ha cogido el camino equivocado. Además nos recuerda cuales son nuestros dones y capacidades, que por las creencias limitantes y la influencia de la sociedad, no nos permitimos ver y reconocer.
A toda luz, la Cábala, nos muestra los distintos dones y capacidades, y lo mejor de todo es que nos dice cómo llegar a ellos.
Cada una de las criaturas que habitamos este planeta tenemos grandes capacidades, y es muy triste ver como no nos permitimos mostrarlas al mundo, porque muchas veces tenemos mucho más miedo de la luz que hay en cada uno de nosotros, que de nuestra oscuridad, y preferimos abrazar esta oscuridad o como dice el dicho “más vale malo conocido que bueno por conocer”. La sociedad en la que vivimos nos dice que no debemos sobresalir, que la luz solo la llevan unos pocos elegidos, y preferimos hacer caso y seguir victimizándonos en vez de coger la luz que cada uno llevamos dentro y mostrarnos tal y como somos.
Permítete ser quien realmente eres, permítete andar por el mundo con todos tus dones y capacidades. Y con solo hacer eso, con solo permitirte mostrarte al mundo tal y como eres estarás ayudando a otros a hacer lo mismo.
Si éste artículo te ha sido útil, ayúdame a compartirlo.
Gracias de corazón.
Maravillas de Magdala